Con Javier Ruibal, gaditano de El Puerto de Santa María (1955), siempre nos encontramos ante el mismo enigma: ¿cómo un artista de tan innegables cualidades interpretativas y musicales, capaz de convencer en directo y en cualesquiera condiciones al más reticente de los públicos, amado y respetado por algunos de los músicos más grandes de este país, no ha conocido ni un solo éxito discográfico tras casi 25 años de carrera? - Enhorabuena por tu trabajo, te seguimos desde hace 10 años y cada vez lo haces mejor. ¿como ves la evolución de la música en los próximos años? ¿acabará la piratería con los músicos? ¡¡Cuidado con los terremotos!!
Bueno, no creo que la piratería consiga acabar con los músicos. Probablemente acabará con el negocio lucrativo de las multinacionales.
La música, la buena música, siempre existirá. Lo importante es no confundirla con la cancioncilla oportunista.
- ¿El hecho de que exista la piratería le parece...?
Una consecuencia lógica del cinismo con que nos vendieron a todos la idea de que con el CD no iba a ser posible la copia. Lo que no sabíamos es que ya tenían preparada la máquina para que se la pidiéramos a los reyes del año siguiente.
“La industria es una cosa y la música es otra. En la música ha habido un gran divorcio porque llega un momento en que lo que se divulga va a públicos cada vez de menor edad, antes de que se formen ningún criterio y que puedan acumular demasiados conocimientos, se les va dando cosas para que las consuman inmediatamente."
"La industria se ha divorciado directamente del arte de verdad y no pagará sus culpas porque está muy bien montada y no se la va a juzgar. Han tenido mucho tiempo para hacer que la música se escribiera con mayúsculas y la han escrito con minúsculas."
"Lo importante es que siga habiendo creadores y gente que lo lleve con elegancia y con sobriedad. Si lo que estás haciendo tiene resortes espirituales, rinde pleitesía a la música con mayúsculas y se hace con respeto al arte musical sin trucos ni malas maneras, llegas a donde quieres, que es que la gente que vibra con tu misma cuerda te busque y te encuentre."

No sólo hay que hacerse eco de los que apuestan por la cultura libre. También hay que hablar de los que están en contra para que nos conozcamos un poquito más.
Con motivo de la próxima edición en DVD de su primer concierto acústico el próximo año,
Dan Glickman, presidente de la MPAA (Motion Picture Association of America) y Bram Cohen, fundador y principal desarrolador de BitTorrent, dieron una conferencia de prensa conjunta en Hollywood (???) en la que, al parecer, ambas partes han llegado a un acuerdo para trabajar de manera conjunta para inhibir la piratería.
Ayer jueves, día 24, se constituyó la Comisión Intersectorial para la actuación contra las actividades vulneradoras de la Propiedad Intelectual en la que participan once Ministerios, todas las entidades de gestión y todos los activos relacionados con la producción, presidido por nuestra bienamada Carmen Calvo, ministra de Cultura (hasta la presente).
Así ejercen su particular censura: con la cobardía.
Tal y como habían 


En un intento para que sus clientes tengan software legal, Adobe ha bajado los precios de su Creative Suite 2 en un 80%.
Hace unos días alguien no se pudo contener más y dijo algo como
"
Andrés Calamaro vuelve a los escenarios de nuevo (vamos, que vuelve al tajo) y en noviembre estará en España. En una entrevista a la agencia de noticias Reuters, Andrés no defrauda en sus declaraciones.
Con el permiso expreso de su autor, David Bravo, ve la luz una versión XHTML de "Copia este libro", el sensacional libro que nos acerca todas las mentiras y verdades que sufrimos acerca de la Propìedad Intelectual.
Primeros medios de información en hacerse eco de la
Siguen las actuaciones de los internautas con el fin de hacer valer nuestros derechos y evitar que nos mangoneen.
Lo han hecho y nadie los ha detenido.
Bien conocido es lo profundo que ha calado en la juventud la afición a los mensajes cortos de móvil (SMS).
Esta mañana, celebrando el 5º aniversario del centro deportivo al que asisto con más o menos regularidad, nos hemos pegado una 'MasterClass' de Spinning. Han sido TRES horas de pedaleo, con música de los 80 y mucha diversión. Genial para mantenese en forma.
En el
Jorge Drexler, en una entrevista publicada en el día de Córdoba, se muestra abiertamente a favor de la Copia Privada y critica la piratería institucional, o sea la que está organizada, copia y vende discos, a la cual califica de robo.
Leo en el